martes, 15 de mayo de 2012

Recetas de Gastronomía Frugivora

Platanos con leche de almendras

Ingredientes: tres plátanos, un vaso de jugo de uvas, cuatro cucharadas de leche de almendras.

Preparación: se cortan los platanos en rodajas y se dejan en remojo durante media hora en un plato conteniendo el jugo de uvas. en el momento de servir se adorna el plato con leche de almendras.
Naranjas Rellenas
Ingredientes: tres naranjas, tres cucharadas de almendras, dos cucharadas de azucar moreno sin refinar y cien gramos de leche de almendras.
Preparación: se corta la parte superior de las naranjas y se vacian con una cucharita, se cuela el zumo y se mezcla con el azucar. se muelen las almendras, se mojan poco a poco con el zumo de naranja y luego se mezcla todo con la leche de almendras. se cortan los bordes de las naranjas vacías en forma de dientes, como adorno.
Ensalada de manzana, banana, higos y palta
2 manzanas
2 bananas
4 higos
1 palta (aguacate)
1 jugo de 2 limones frescos
cortar la banana en rodajas, las manzanas en trocitos, y los higos tambien en trocitos. hacer un pure con la palta y mezclar con jugo de limon, luego revolver y mezclar todo.
opcional: sal marina y pimienta al gusto.

Secretos de la Gastronomìa

Para guardar yemas sobrantes, colocarlas en un recipiente, cubrirlas con agua y guardarlas en la refrigeradora. El vinagre en los escabeches tiene que hervir, para que se conserve más tiempo.

Para que las papas fritas salgan más secas y crocantes, deben secarse bien con un secador antes de cocinarlas y ponerles la sal una vez fritas.

Para cocinar coles y coliflores agregar al agua de cocción un trozo de pan.

Las ensaladas de hojas verdes deben de aderezarse en el momento de ir a la mesa.

Las hojas de la ensalada se deben lavar y secar muy bien para evitar que el aliño resbale.

Las ensaladas se aliñan en tres partes de aceite por una de vinagre, sal y pimienta.

Las frituras deben escurrirse siempre en papel absorbente.

Para hacer un buen caldo, la carne se pone en el agua fría.

Para hacer un buen sancochado, la carne se pone en el agua caliente.

Para que el arroz quede bien blanco, se le añade al agua de cocción unas gotas de jugo de limón.

Las verduras de hojas verdes deben ponerse a cocer en agua hirviendo.

Las raíces por lo contrario, se ponen a cocinar en agua fría.

Cuando no se usa el contenido total de una lata de conservas, lo que resta debe pasarse inmediatamente a otros recipientes apropiados de vidrio, loza o plástico.

Para evitar que el pavo al horno u otra carne se seque, hay que poner un recipiente con agua cerca a la asadera donde se cocine la carne.

lunes, 14 de mayo de 2012

Receta de Ensalada de Mongo Y Papaya

  • 2 Mangos
  • 1 Papaya
  • 2 Plátanos
  • 2 Kiwis maduros
  • 1/4 de Piña fresca
  • Tres tajadas de Melón
  • 3 cucharadas de zumo de limón
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 manojo de menta fresca
  • 1 rama de canela
  • fresas
  • Moras y ciruelas (de adorno)
 Paso 1: Lavamos y cortamos la fruta en unidades de un tamaño medio. Cortar la papaya longitudinalmente a lo largo a modo de tajadas finas. El melón cortarlo en dados de tamaño medio, cortar los mangos también cuñas. Los kiwis a rodajas; la fresa se lava bien y se cortan cuatro trozos sin el rabo. La piña fina y de tamaño reducido como gajos. El plátano a rodajas con un poco de grosor. Utilice el limón para evitar que la fruta se ennegrezca rociándola con su zumo. Paso 2: En una cacerola se puede hacer un almíbar con el azúcar, la canela un poco de zumo de lima y la menta fresca y media taza de agua. Se mueve con fuego moderado hasta que se disuelva el azúcar. Una alternativa al almíbar más sencilla: un zumo de naranja y pomelo, se añade el azúcar y se rocía.
Paso 3: Se añade el almíbar sobre la fruta (o el zumo de naranja con pomelo). Se decora con las fresas, las moras, las ciruelas y unas hojas de menta.

Ensalada De Crudités

  • 1 o 2 Tomates rojos para ensalada
  • 1 Pimiento rojo
  • 6 rodajas de Remolacha roja
  • Tres cucharadas de Alubias rojas
  • 2 Zanahorias, palmito...
  • 6 Aceitunas negras
  • 2 Champiñones
  • 3 hojas de Lechuga verde
  Paso 1: Seleccionar ingredientes muy frescos y con colores muy vivos. Esta ensalada debe entra por los ojos. El secreto es abrir la mesa con una decoración muy especial y un plato ligero y sano que sirva de entrada a platos principales más elaborados. Elegir una fuente muy grande, más bien plana. Lavar muy bien los ingredientes (tomates, pimiento, zanahorias, champiñones, lechuga, apio, pepino, perejil, endivia etc.). Los ingredientes son fácilmente sustituibles si se carece de alguno.
Paso 2: La remolacha y las alubias pueden comprarse ya preparadas. Solo se pondrán unas rodajas de remolacha y unas cucharadas de alubias. Puede utlizarse también arroz tres delicias según tengamos algún alimento de reserva ya precocinado (unas judías verdes, patatas hervidas, huevos duros, boniato asado..)
Paso 3: El arte de cortar los ingredientes es importante. Se sugiere cortar a tiras las zanahorias, el apio, y las endibias en tres trozos. Cortar en aros o láminas finas finas los pimientos, el tomate, los champiñones, la remolacha (en el caso de que esté entera), el pepino, la fruta... puede combinar también un corte en gajos para algunas cosas.
Paso 4: La disposición en el plato o fuente grande es clave. Combine los colores y los espacios con aprovechando los contrastes de los verdes con los tomates, remolacha, alubias rojas, zanahorias, aceitunas negras, el blanco de los champiñones... El colorido es fundamental.
Paso 5: Agregue un poco de sal, pimienta negra y limón a todo en muy pequeña cantidad. Prepare algunas salsas en pequeños cuencos que permita a los comensales combinar la ensalada con las salsas. Sugerimos: salsa roquefort, salsa vinagreta, salsa rosa, salsa de quesos, guacamole.. degustación de aceites de oliva diferentes, etc...

Recetas de Gastronomia Microbíotica

Recetas con Mijo
Mijo al Gratén
Ingredientes para 4 personas:
2 tazas de mijo; 800 g de coliflor; aceite vegetal natural; tamari; pan integral rallado; queso rallado; sal marina.
Preparación:
Hervir el mijo durante cuarenta minutos a más en 4 (cuatro) tazas de agua. También se puede, según el gusto, tostarlo antes de cocerlo. También se puede, según el gusto, tostarlo antes le cocido. Debe resultar una pasta suficientemente consistente; si es necesario, añadir agua. Mientras tanto, hervir en agua poco salada la coliflor (serán necesarios unos veinte minutos de cocción); untar una cazuela con aceite, distribuir una capa de mijo (más o menos la mitad), encima poner la coliflor partida en trocitos, condimentar con un poco de tamari y de aceite de oliva y cubrir finalmente con el mijo, esparcir abundante pan rallado integral, ligeramente tostado en aceite caliente (aunque esto no es necesario) y un poco de queso rallado. Meter al horno precalentado y gratinar durante unos 30 (treinta minutos).

domingo, 6 de mayo de 2012

Importancia de la Gastronomia

La influencia que tiene en nuestra sociedad la gastronomía es muy importante todo nuestro entono se mueve al rededor de platos y cazuelas, en todos los niveles, tanto en la alimentación  infantil, como en las dietas de salud, o en los grandes restaurantes, de alta cocina. Si queremos quedar con alguien para tener una conversión solemos hacerlo alrededor de una mesa, con unas tapas o un plato exquisito. Atraves de los años nuestra alimentación y paladar se ha ido modificando para encontrar nuevos sabores y nuevas técnica culinarias. Estamos en una hera que nuestra gastronomía es más rica que nunca mezclamos todos los sabores posibles,dulces con salados, texturas de diferentes substancias y mezclamos el arte culinario de diferentes países de todo el mundo. Es muy interesante para nuestra nutrición, tener muy en cuenta los alimentos que tomamos,como los cocinamos y donde los comemos.

sábado, 5 de mayo de 2012

Calabacín Esférico con Glacé Balsámico



Ingredientes:
1 calabacín esférico (de 500 g)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen
una pizca de sal
2 tomates
4 hojas de lechuga romana
1 cebolla morada
4 cucharadas de veganesa
4 panes de mollete o hamburguesa
Para el marinado + glacé
4 cucharadas de vinagre balsámico de módena
 1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharadita de melaza1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de perejil fresco picado1 cucharadita de tomillo picado
1/4 de cucharadita de pimienta negra molida
1 taza de agua
Procedimiento:  
Lava muy bien el calabacín y córtalo en rodajas gruesas (aprox. 1 cm de grosor). Coloca las rodajas sobre una bandeja o fuente.
Mezcla en un bol todos los ingredientes de la marinada (incluyendo el agua) y cubre con ello las rodajas de calabacín (si es necesario añade un poco más de agua). No te preocupes si flotan, puedes ponerle unos cubiertos encima.
Déjalo marinar en un lugar fresco como mínimo 30 minutos.
Prepara los panes abriéndolos por la mitad y tostándolos ligeramente a la plancha o en una tostadora. Lava bien las verduras y corta la cebolla en aros, los tomates en lonchas no demasiado finas y la lechuga en trozos que quepan en el pan.
Unta los panes con 1 cucharada de veganesa antes de colocar sobre ellos la lechuga y el tomate.
Escurre las rodajas de calabacín echando todo el líquido en una cacerola o cazo pequeño o mediano (preferiblemente antiadherente y de fondo grueso). Pon el líquido de marinar a fuego medio hasta que empiece a hervir, entonces bájalo al mínimo, removiendo de vez en cuando.
Mientras se hace el glacé, calienta el aceite en una sartén antiadherente, grill o plancha, a fuego fuerte, y marca ligeramente los calabacines, añadiendo una pizca de sal por encima y dándoles la vuelta cuando cojan un poco de color. Cuando hayas marcado todas pásalas a un plato.
Tras 8-10 minutos de cocción, el líquido de la marinada debe haber reducido mucho y estar ligeramente espeso, acaramelado (si no es así puedes dejarlo 2-3 minutos más). Retíralo del fuego.
Calienta una sartén o plancha a fuego fuerte y pon las rodajas de calabacín que te quepan (yo lo hice en 3 tandas). Vierte sobre ellas 1/3 del glacé y dales la vuelta con una espátula, procurando que se impregnen bien por todas partes y que se doren sin quemarse (unos 2 minutos). Haz lo mismo con el resto de rodajas de calabacín y ve poniéndolas en los panes (por cada bocadillo o hamburguesa se pueden poner 2-3 rodajas, intercalando con lechuga, cebolla y tomate). Sírvelo caliente.